logo-naran-footer-100-v2

¿QUÉ SIGNIFICA NARAN?

Significa “Eclipse de Luna” en lengua Triqui, una de las etnias de Oaxaca que tiene su origen en la cultura Chicahuaxtla, por su armonía fonética es fácil de pronunciar y además, podemos leerlo de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.

Con esta bebida espirituosa unimos lo terrenal con lo cósmico en un equilibrio de vida para representar a una generación consciente del entorno y que sabe que el cambio depende de nosotros. Es un regalo para reconectarnos con la tierra.

PROCESO NARAN

Mezcal NARAN sigue procesos de producción artesanal, la elaboración de esta “Bebida de Dioses“ es completamente cuidada.

Maguey

Se conoce como maguey Espadín (angustifolia) que llega a medir entre 1.5m de ancho y 2m de alto, con pencas rectas angostas y rígidas. Tiene tonos verde claro a grisáceo, con espinas pequeñas que son fuertes y puntiagudas. Tarda entre 6 y 8 años en estar completamente madura.

Obtiene la mayor distribución geográfica de agave y su versatilidad es inmensa en cualquier terreno, se utiliza para mezcal pero también como fuente de fibra, medicinas y alimentos.

Maguey

Jima / Corte

Los agaves son seleccionados por maestros que por generaciones tienen el conocimiento de rasurar la piña completa para poder extraer el corazón del maguey. En una jornada laboral de 8 horas, 4 maestros pueden llegar a jimar aproximadamente 70 piñas lo equivalente a 3.5 toneladas

Jima o Corte

Cocimiento / Tapada

Los agaves se hornean en un horno cónico de piedra bajo tierra. Se colocan sobre las rocas recubiertas de bagazo (fibras de agave previamente cocidas) que protegen a las piñas de la quema. Una vez que el horno se llena de piñas, se cubren con bagazo de agave y tierra para sellarlo durante su cocción que es hasta por siete días.

Cocimiento

Molienda o Machacada

Para la molienda se utiliza un molino egipcio con una tahona circular de piedra que es uno de los procesos de extracción más antiguos y laboriosos para cualquier licor. La enorme rueda extrae lentamente los jugos y azúcares del agave cocido, que se trituran para formar jugo y una pasta con la fibra del agave. (Bagazo)

Molienda

Fermentación

Todo el bagazo se concentra en las tinas de madera para iniciar la fermentación que tarda más de 7 días dependiendo de la temporada de producción y el clima de la región. Utilizamos fermentación al aire libre, lo que permite que la levadura silvestre de la región contribuya al complejo terruño en donde fue sembrado nuestro agave, haciendo que cada lote sea único y auténtico.

Fermentación

Destilación

Teniendo los niveles adecuados en la fermentación, todos los líquidos y las fibras se destilan utilizando un alambique de cobre calentado con leña. Aquí se lleva a cabo la ebullición del mosto dentro del alambique para que el maestro pueda realizar los cortes y obtener el punto óptimo de nuestro sabor suave para el paladar.

Destilación

Mezcal

Al terminar todo la destilación se utilizan los cortes para obtener un punto óptimo de nuestro sabor suave al paladar y así creamos #LaExpresiónDeLaTierra

Mezcal

FICHA TÉCNICA NARAN

NARAN, su nombre significa `eclipse de luna´ y nos inspira para rendir homenaje a las mujeres del mezcal que con su trabajo nos ofrecen la Expresión de la Tierra, un lema que es más que palabras.

Producción:

San Dionisio Ocotlán

Tipo de Agave:

Espadin ( Angustifolia)

Destilación:

Doble destilación en alambique de cobre.

Alc. Vol:

40%

Presentación:

500ml / 750ml 

Perfil:

Ideal para mixología, para todos aquellos que inician en el mundo del mezcal y buscan un primer acercamiento con las espirituosas.

SUSTENTABILIDAD NARAN

La calidad de Mezcal Naran depende tanto del terroir o terruño (que significa literalmente tierra),
como del proceso de elaboración y del toque del maestro mezcalero.

Programa de replantación

Estamos comprometidos con el medio ambiente. Por eso para reforestar nuestros campos sembramos 5 agaves por cada agave que cortamos. Con esta práctica estamos creando nuevos puestos de trabajo en zonas productoras y aseguramos la continuidad de la elaboración del mezcal.

Producción orgánica

Para ofrecer una mejor experiencia al consumidor, creamos productos orgánicos hechos de manera artesanal. Nuestra fermentación es 100% con levaduras naturales, los agaves son 100% orgánicos lo que repercute en la calidad de nuestros productos.

Precio a Futuro

Trabajamos de la mano de pequeños agricultores, bajo esquemas de precio justo, con el fin de distribuir la riqueza. Cuando adquirimos agave de otros campos, aseguramos el precio a futuro por los agaves que adquirimos, con los que los agricultores no se ven afectados por fluctuaciones en precio.

Responsabilidad Social

Nuestro compromiso es donar parte de nuestras utilidades a las comunidades indígenas, principalmente con el objetivo de preservar la flora y la fauna y de sumar a las mujeres que se dedican a este oficio en un esquema de total inclusión.

Degustación con conciencia

Fomentamos el consumo de mezcal pero con moderación, nuestra política de consumo responsable va de la mano con la no venta a menores de 18 años, prevenimos de los riesgos de ingesta en mujeres embarazadas y no relacionamos el alcohol con el volante.

¿DÓNDE COMPRAR?

Puedes comprar Mezcal NARAN directamente en línea, en el sitio web de Mezcal Carreño o en los siguientes Marketplace.

CÓCTELES NARAN

Descubre algunas de nuestras recetas para cada ocasión.

CONTÁCTANOS

Escríbenos y a la brevedad nos pondremos en contacto contigo, también síguenos en nuestras redes sociales.